Las
bebidas azucaradas causan 180.000 muertes en el mundo
Una nueva investigación de la Academia Americana del Corazón demuestra que 180.000 muertes en todo el mundo están relacionadas con las bebidas azucaradas.
Sustituir el agua por el refrescos y abusar constantemente de su consumo eleva el riesgo de muerte prematura.
El
estudio, la Carga Global de Enfermedad en 2010, vincula las bebidas
azucaradas como los refrescos a un alto
riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.
Recientemente,
el alcalde de NYC, Michael Bloomberg, intentó prohibir los refrescos
de más de medio litro en la ciudad, pero la propuesta fue invalidada
por un juzgado la noche anterior a la que se suponía que esta medida
entraría en vigor.
Mientras
que la conexión entre el exceso
de azúcar y
las enfermedades crónicas es bien conocida, los últimos estudios
son los primeros en cuantificar las muertes correlacionadas con las
bebidas azucaradas.
Para
alcanzar esta conclusión los científicos analizaron datos
procedentes de un estudio sobre enfermadades del 2010 y analizaron
cuántas bebidas azucaradas o dulcificadas bebió la gente, diviendo
la información por edad y sexo.
Después
descubrieron cómo las diferentes cantidades se correspondían a
ratios de obesidad.
Por
último, calcularon cuánto afecta la obesidad a la diabetes, a las
enfermedades cardíacas y a determinados cánceres y determinaron los
índices
de mortalidad de
dichas enfermedades, acabando con el número de muertes que se podría
atribuir al consumo de bebidas azucaradas por edad y sexo.
En
2010, en los EEUU, los investigadores informaron de que 25.000
muertes estaban relacionadas con las bebidas azucaradas.
Estas bebidas además estaban asociadas con 133.000 muertes por diabetes, 44.000 enfermedades cardíacas y 6.000 por cáncer.
Estas bebidas además estaban asociadas con 133.000 muertes por diabetes, 44.000 enfermedades cardíacas y 6.000 por cáncer.
“El
78 por ciento de estas muertes debidas a un consumo excesivo de
bebidas azucaradas se dieron en países de rentas bajas y medias, y
no en países de rentas altas”, afirmaron los autores en un
comunicado.
Ésta
es la distribución de las muertes:
- La mayoría de las muertes por diabetes (38.000) se produjeron en Latinoamérica y el Caribe.
- La zona oriental y central de Eurasia registró la mayor cantidad de muertes relacionadas con enfermedades cardíacas (11.000).
- México, con el mayor consumo per capita de bebidas azucaradas, también tenía el mayor ratio de muertes debido a estas bebidas (318 muertes por millón de adultos).
- Japón tuvo el menor ratio de consumo per capita de estas bebidas y también el menor ratio de muertes asociadas a ellas (10 muertes por millón de adultos).
"Un
gran número de muertes cada año son causadas por el consumo de
refrescos azucarados, afirma el Dr. Gitanjali Singh, co-autor del
estudio.
Así
que “los individuos deberían beber menos refrescos y animar a sus
familiares y amigos a hacer lo mismo”, añade.
Además,
el experto considera que estos hallazgos deberían impulsar acciones
legislativas alrededor del mundo con el fin de tener políticas más
efectivas destinadas a
reducir
su consumo,
tales como impuestos, campañas en medios, y dificultar el acceso a
estas bebidas”.
La
American Heart Association recomienda a las mujeres limitar
su
consumo de azúcar a
no más de 100 calorías al día, o a unas seis cucharitas.
Para
los hombres serían unas 150 calorias o 9 cucharitas. Esto es
ligeramente inferior a la cantidad de azúcar encontrada en un lata
normal de cualquier refresco.
Fuente:
Time
Health